Buenos días a todxs!!
Que mejor manera de empezar el día con una entrada sobre distintas opciones sanas para desayunar!
Sobretodo cuando empezamos a hacer el cambio hacia una alimentación más consciente, nos atascamos y da la sensación de que las comidas están muy limitadas o que siempre nos repetimos. La idea de no volver a disfrutar de un buen desayuno da pánico, y ésto produce una de dos, ansiedad por no saber que comer, o directamente pasar de nuestra idea de nuevos hábitos y volver a nuestra antigua rutina.
Pues no chicos, hay un montonazo de opciones igualmente apetecibles y ricas, y que además nos proporcionan nutrientes, vitaminas y energía, perfecto para el comienzo de un nuevo día.
1. CREMA BUDWIG

El nombre de ésta receta debe su honor a la Doctora Budwig. Ella creó ésta combinación para incorporarla en un protocolo para pacientes con cáncer y otras enfermedades degenerativas.
Tradicionalmente está basada en dos ingredientes principales: el requesón de baja % en grasa y el aceite de lino. Por una parte, el aceite de lino está compuesto de ácidos grasos linoleicos y linolénicos capaz de reparar la membrana celular y dotar de oxígeno, mientras que el requesón servía de transporte para que ese oxígeno pudiese llegar a las células del organismo.
Tiempo después, esta receta fue adoptada y modificada por la Doctora Kousmine quien ideó todo un Método dietético. Ahora la crema Budwig ya no sólo se basaba en requesón y aceite de lino, si no que además añadía cereales, semillas, miel y frutas para hacerlo más apetecible y nutritiva.
La receta original se hace poniendo 3 cucharadas de aceite de lino + 6 de requesón, pero mi recomendación es que comencéis con muy porquito aceite de lino ya que sino puede resultaros extraño de sabor. Solemos añadirle miel, plátano, avena, semillas y algún topping como frambuesas en la imagen.
Se puede hacer una variación vegana utilizando en lugar de requesón, leche vegetal y copos de avena.
2. BATIDO DE FRUTA

El batido de la imágen nos super encanta! Lo hacemos bastante a menudo, sobretodo los fines de semana, tanto para el desayuno como a media mañana o para merendar.
En concreto el de la imagen lleva:
- Leche de arroz
- Plátano
- Copos de avena
- 2 cucharadas de lúcuma
- Cacao puro al gusto
Pero ya sabéis que en cuestión de batidos hay mil opciones, a cada cuál más saboroso. Por ejemplo, otra idea de batido para empezar el día:
- Leche vegetal
- Mango
- Manzana
- Semillas de chia
Y si te apetece puedes añadirle algún vegetal, como col rizada, hojas de zanahoria, espinacas... visita el post donde os hablamos sobre los batidos verdes para coger un montón de ideas.
3. PORRIDGE DE AVENA

Para los que os gusten las gachas, vamos a ver una variante más sana.
El porridge es básicamente una especie de papilla con avena cocinada en leche, normalmente de vaca. Admite un montón de frutas, especias e incluso frutos secos y semillas, así que puede ser una opción muy nutritiva, energética, y completa.
Es muy sencilla, en primer lugar ponemos al fuego nuestra taza de leche vegetal junto con 3-4 cucharadas de copos de avena. Una vez que empieza a hervir, bajamos el fuego, removemos y a medida que reposa, va cogiendo una textura más densa, como de papilla. Podemos agregar una pizca de canela, le da un sabor muy bueno. Por último, añadimos la fruta que queramos, semillas, miel, frutos secos...
4. PUDDING

Muy facilito!
- Leche vegetal
- Semillas de chia para espesar
- Lo que se te ocurra: frutas, semillas, frutos secos, miel, extracto de vainilla, canela, sirope o melaza, coco rallado, cacao...
Ponemos en un vaso o bol la leche vegetal junto con la chia (unas 4 cucharaditas) y removemos. Lo llevamos a la nevera y dejamos reposar unas horas. Después ya estará listo para que añades lo que más te apetezca. (Se puede conservar en la nevera durante 1-2 días, así que se puede hacer con antelación para que no nos pille desprovistos).
5. TOSTADAS

Si sois fieles a las tostadas de toda la vida como yo, también podéis hacer su versión saludable. Este es nuestro desayuno habitual del día a día, además suelo añadir "superalimentos" a la bebida vegetal, maca, cacao, acai, lúcuma o alguno de los mix de Granero Integral (en este caso el Antiox) o de Energy fruits (el macuchino está delicioso!)
En lugar de utilizar pan blanco, vamos a optar por un pan integral 100%. En concreto este lo hacemos en casa, es sencillo y prometo que está muy bueno, en breves colgaremos la receta, pero también podéis encontrar en Tu vida Nature el pan integral de espelta del Horno de Leña, tostado es un vicio!
También vamos a variar lo que le echemos, normalmente se suele poner mantequilla o mermeladas procesadas, pues en su versión saludable podemos optar por untar las rebanadas con aceite de oliva vírgen extra o de coco vírgen y espolvorear por encima semillas molidas, yo suelo poner lino, chía o cáñamo. Otra opción es usar mermelada eco sin azúcar, aguacate o incluso Ghee.
El Ghee (mantequilla clarificada) es un alimento muy valorado por el Ayurveda. Se elabora a partir de la mantequilla convencional sin sal, mediante un proceso al baño maría en el que las proteínas y el agua quedan por el camino (lo que reduce las probabilidades de intolerancias), obteniendo como resultado una grasa muy similar a la mantequilla comercial en apariencia, pero que no tiene nada que ver con ella. Puede ser consumido en crudo o para cocinar. Tiene un gran valor nutricional, y de sabor está verdaderamente deliciosa.
6. CREPES INTEGRALES

Somos crep-adictas! nos encantan los crepes en todas sus variedades. Dulces, salados, rellenos, como plato principal, de postre, con frutas, chocolate, frutos secos, sirope de ágave... ufff y paro ya porque me está entrando hambre!!
Entradas atrás está la receta base de los crepes integrales, en 5 minutos están listos!
Para tomar en el desayuno, una buena opción es rellenándolos con fruta de temporada o con una buena mermelada casera.
Otra variante más nutritiva de "crepes" sería hacer la masa con semillas de chía o lino molidas, plátano, harina integral y leche vegetal, obviando los huevos ya que las semillas proporcionan la "ligadura" que necesita la masa, por lo que es apta para veganos.
Buen apetitoooo!
ao sex magdeburg girls are always free for chat so check them now