5 Mascarillas caseras detox
Como sabéis, en Tu Vida Nature somos partidarias de los cuidados naturales para la piel y esto incluye a los caseros, los que podemos elaborar con nuestras propias manos, lo que se conoce como"cosmética Diy"
Además de ser conscientes de lo que nos estamos aplicando en nuestra piel y de los beneficios que nos aportan muchos de los recursos de la naturaleza, van a estar elaboradas con mucho mimo y cariño, y eso es un plus muy grande.
En este caso, os proponemos una serie de mascarillas para la piel con acción desintoxicante, destinadas a limpiar en profundidad, sacar toxinas y suciedad del interior. Además esto ayudará recuperar esa luminosidad innata de la piel que debido a muchos factores como la contaminación, la edad, una mala alimentación, la aplicación incorrecta de cosméticos, el estrés, la fatiga... se ha ido perdiendo.
Pueden ser utilizada tanto para la piel de la cara (con algunas pautas que os mencionaremos dependiendo el tipo de piel; las pieles problemáticas, alérgicas y/o sensibles deben realizar siempre una prueba cutánea antes) como para el resto del cuerpo.
Lo ideal es que las mascarillas no se sequen completamente en la piel, sobretodo las arcillas, ya que sino es probable que llegue a resecar y que deje la piel roja.
Si vivimos en un clima muy seco, podemos ayudarnos de un spray con agua de rosas o infusión para que no se seque tan rápido y poder dejarla actuando más tiempo sobre la piel. Además, si ponemos una capa no demasiado fina, también la retendremos más.
Este tipo de mascarillas no son para utilizar muy a menudo porque son fuertecillas, pero escucha a tu piel y sabrás que es lo que necesita y cuando lo necesita.
Mientras, podemos poner en un quemador o difusor el aceite esencial que más nos llame en ese preciso instante y aprovechar para relajarnos, tomar un baño, leer un libro, escuchar alguna canción que nos transmita buenas sensaciones, escribir o incluso meditar un ratito. La idea es que te tomes esos minutos para tí.
Recordad que los Detox no incluyen sólo el plano físico, cuidar nuestro cuerpo no es suficiente, también hay que trabajar nuestras emociones y pensamientos, librarnos de todo aquello que nos "sobre", dejar ir todo lo que no nos hace bien.
1. Mascarilla de arcilla verde con infusión de bardana

Simplemente pon en un bol (evitar el metal) un par de cucharitas de arcilla verde, y añade un poquito de infusión de bardana hasta conseguir una buena textura para poder aplicar. Ambos ingredientes hacen una muy buena sinergia para pieles grasas y con tendencia a los granitos, la bardana es una gran depurativa de la piel, la limpia desde el interior (una infusión al día es una maravilla para pieles problemáticas).
En el caso de pieles secas, podemos sustituir la infusión de bardana por un poquito de leche o un aceite vegetal (en nuestra tienda puedes encontrar un montón de alternativas para todo tipo de pieles) y en lugar de arcilla verde, optar por la rosa o la blanca. Y si nuestro problema son las rojeces y nuestra piel es sensible, la haremos también con una de las anteriores arcillas e infusión de caléndula que ayudará a calmar y desinflamar.
2. Mascarilla marina de clorofila
Otra mascarilla que nos encanta, en este caso vamos a ayudarnos del poder desintoxicante de las algas, espirulina o chlorella (si! las mismas que se toman, si en vez de en polvo la tenemos en cápsula simplemente la abrimos, si se trata de comprimidos podemos machacar un par de ellos en un mortero, y si la tenemos en polvo estupendo, con media cucharadita bastará) junto con agua de mar.
Si vuestra piel es seca, poner unas gotas de un aceite vegetal de presión en frío como oliva, sésamo, coco, avellanas, argán... y en caso de tener la piel muy reactiva, optar por diluir el agua de mar en agua de rosas, infusión de manzanilla o de caléndula. Deja la piel suuuuper suave, iluminada y limpia.
3. Mascarilla de café, cacao puro y leche

Esta mascarilla huele.... increíble chic@s! Simplemente juntamos café molido (mejor aún si utilizamos posos de café) con cacao puro y añadimos poquito a poco leche de avena. Si tu piel es muy reactiva, añade más cantidad de cacao que de café. En cambio, si tienes una piel grasa, puedes retirarla haciendo un pequeño masaje, de esta manera los gránulos del café ejercen una acción exfoliante (un 2 en 1, toma ya!)
Una variación de esta mascarilla es utilizando kéfir en lugar de leche, gracias al ácido láctico es un excelente exfoliante de la piel sobretodo para las pieles más grasas o mixtas.
4. Mascarilla Ayurvédica de cúrcuma, harina de garbanzos, miel y leche
La cúrcuma es uno de los ingredientes más empleados en Ayurveda, además, esta mascarilla muy utilizada por las mujeres indias variando alguno de los ingredientes pues tiene muchas versiones y consiguiendo muy buenos resultados. Es antioxidante, regenerante, protege las células epiteliales, mejora el aspecto y la textura de la piel, calma y desinflama, y ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro.
Eso si, no te pases con la cúrcuma ya que suele teñir bastante, en cualquier caso, es una buena mascarilla para usar de noche, cuando no tengamos que salir a la calle. Mezclamos todos los ingredientes, y listo, suele funcionar bien para todo tipo de pieles. Procurad que la miel sea de buena calidad, cruda y artesanal (siempre sin pasteurizar), nuestra favorita es la Miel de Inés
5. Mascarilla de carbón vegetal, harina de avena y agua de rosas

El carbón activo tiene la capacidad de atrapar la "suciedad" contribuyendo a la eliminación de los temibles puntos negros. Es purificante, ayuda a mantener los granitos a raya y aclara la piel. Eso si, es de un color negro... pero negro negrísimo, y es demasiado fácil ponerlo todo perdido (si, os lo digo desde la experiencia jeje), por eso vamos a combinarlo con harina de avena y agua de rosas, de esta manera rebajamos un poco la intensidad.
El carbón activo se encuentra en cápsulas para tomar, simplemente la abrimos por la mitad, y en cuanto a la harina de avena, si no tenemos podemos hacerla moliendo unos cuántos copos. Si tenemos la piel muy seca, añadir leche, nata o un chorrito de aceite.
Podemos enriquecer todas estas mascarillas con aceites esenciales. Pero ojo! la cantidad de mascarilla que haremos cada vez es mínima, quizá vendrá a ser unos 5-7 ml, por tanto con 1-2 gotas de aceite esencial bastará.
Si hacemos más cantidad para aplicarla en el cuerpo podemos añadir algo más, pero siempre dentro de esas proporciones, puesto que los aceites esenciales son muy concentrados y no deben usarse puros en la piel salvo contadas excepciones.
Algunos de los que podemos usar para las mascarillas faciales son el de lavanda, árbol de té, salvia, romero, ciprés, o los cítricos como naranja o limón (estos deben de utilizarse siempre por la noche ya que son fotosensibles).
Simplemente es una mera idea, ya que el abanico de posibilidades que ofrece la aromaterapia es inmenso.
Quality stuff may be the key to invite the users to visit begin to see the blog site, that’s what this site provides. Drug treatment north virginia
Greetings, it turned out to be a really awesome adventure for me when I visited your website. I hope you don't mind if I commend you on the high quality of the work you have done here and to send you bon chance with it as you advance as time goes on. It was nice to surf your internet site - Ellie Sashfeed