Mis imprescindibles de Cosmética Natural - Verano 2016

Mis imprescindibles de Cosmética Natural - Verano 2016

Buenos días bonic@s!

Nueva semana y nuevo post en el blog, pero hoy no vengo a hablar de comida, ni siquiera se trata de una receta.
Hoy vengo a charlar sobre cosmética, no de cualquier producto cosmético, sino de lo que me gusta a mí, mis Imprescindibles de Cosmética natural para el verano.
Todos sabemos lo que es la cosmética natural, o no?
Nos referimos a la cosmética elaborada en su gran mayoría con ingredientes de procedencia natural y que evita tener en su composición sustancias químicas perjudiciales tanto para nosotros como para el medio ambiente. 
Quizá no sea el mejor adjetivo, pero nos entendemos.

El petróleo es una sustancia natural, sin embargo, lo pondrías en la piel de tu bebé? 
Seguramente no, pero por desgracia muchas sustancias derivadas del petróleo están siendo empleadas desde hace varios años para la fabricación de todo tipo de cosméticos: aceites minerales (mineral oil), parafinas (Paraffinum o Paraffin) vaselina,petrolatum, siliconas... Estoy segura que en la gran mayoría de las casas hay productos con estas sustancias, podéis hacer la prueba ;)

Además de otros muchos perjuicios, ya tan sólo a nivel cutáneo taponan los poros impidiendo que la piel respire (la asfixia), las toxinas no pueden salir y esto se traduce en acné, granitos, rojeces, irritaciones, alergias...
Además de derivados del petróleo, hay otras sustancias comunes en cosméticos que conviene evitar (parabenes = disruptores hormonales = mayor incidencia de cáncer, ftalatos, sulfatos sintéticos (= detergentes, son muy agresivos), fragancias artificiales (causantes de alergias, dermatitis), filtros químicos... pero no me voy a enrollar (menos mal!) en ese tema que daría para un montón. 
Ahora sí que sí...

MIS IMPRESCINDIBLES DE COSMÉTICA PARA EL VERANO (2016)

1. ACEITE BB SUBLIME

No conocía éste aceite hasta que empezamos a trabajar con los Laboratorios Esential´aroms. 
Es un aceite de tacto seco (se absorbe en un plis) lleva en su composición 9 aceites vegetales distintos: argán, rosa mosqueta, jojoba, camelia, algodón, fruto de la pasión, granada, caléndula y pepita de uva, junto con aceite esencial de ylang-ylang que le da un olor riquísimo.
Visto en el bote tiene un color precioso, doradito, pero puesto en la piel no queda para nada escandaloso, sin embargo con los usos da una luz a la piel preciosa, pero nada artificial, como si viniese de dentro. Además nutre y calma la piel sin aportar pesadez, lo que es de agradecer con estos calores que tenemos.

2.  JABÓN DE ALGAS LA ESPIRAL VERDE

Soy de las que durante el invierno le gusta usar geles cremosos, cuanto más hidratantes mucho mejor... pero por el verano me gustan los jabones que dejan la sensación de haber limpiado bien, y si además son tan naturales y dejan la piel tan bien como éste mucho mejor.
Tiene alga Fucus, promueve la hidratación de la piel (sensación de piel limpia pero no tirante) es remineralizante,y me atrevería a decir que a la vez que hace una pequeñaexfoliación (ni rastro de pelos enquistados) deja la piel más firme.
Pese a funcionarme tan bien como jabón corporal, no me ha resultado nada agresivo para la cara a pesar de que tengo la piel muy sensible. Eso sí, para a limpieza diaria utilizo el limpiador harmony de esential, pero como limpieza profunda 1-2 veces a la semana es fantástico. Para pieles más grasas para uso diario, sobretodo en verano estoy segura que funciona genial. 

3. CREMA SOLAR CORPORAL ALGAMARIS

De lo mejorcito  que he probado dentro de los protectores solares con filtro físico o mineral
¡Nota recordatoria!: 
Los protectores solares químicos contienen compuestos que penetran en la piel y actúan absorbiendo la radiación del sol, y mediante ciertas reacciones transforman esa energía en otra menos nociva. Suelen ir acompañados de sustancias que actúan como disruptores hormonales, imitan y son capaces de alterar nuestro sistema hormonal. 
Bueno... y qué me va a pasar por utilizar una crema 4 meses al año? El tema no es que peques durante estos meses de verano, es preocupante precisamente porque estas sustancias perjudiciales se encuentran en todo tipo de cosméticos, cremas, champús, geles, jabones, desodorantes, barras de labios, bases de maquillaje... Suma todos ellos y piensa en el efecto acumulativo que eso supone.

Hace unos meses, realizó un estudio sobre los filtros solares y los parabenes, y su repercusión en mujeres embarazadas. Los resultados fueron alarmantes, se encontraron niveles 500 veces superiores al valor esperado al estudiar sus placentas, con lo que se ha llegado a la conclusión de que estas sustancias presentes en cosméticos se biocumulan y pueden ser transmitidos a los bebés.
Los protectores solares físicos o minerales sin embargo, actúan en la piel a modo de pantalla, reflejando las radiaciones solares e impidiendo que penetren en la piel. 
Protector solar con filtro mineral Algamaris
Otros veranos he usado otras cremas que pese a que me encantaban por la composición tan simple que tenían, es cierto que no era demasiado agradable el momento de la aplicación. Esta crema es todo lo contrario, muy fluída, ligera, nada densa, ni rastro de ella al momento de aplicarla, tiene textura de aceite en seco, sin dejar sensación pesada y protege estupendamente... vamos, que he encontrado mi protector solar!
Cuenta con el activo Alga-gorria con propiedades antioxidantes, que neutraliza la acción de los radicales libres y tiene certificado Ecocert.

4. CREMA FACIAL DD HARMONY ESENTIAL AROMS

Crema DD Harmony Esential aroms
Quién me conozca sabe que amo los aceites. Soy pro-aceites, pero para todo! como mascarillas prelavado y serum para el pelo, para nutrir y cuidar la piel...
Me van de cine, durante un par de años he usado exclusivamente aceites para hidratar la cara y el cambio que pegó mi piel fue increíble. Venía de un historial bueno de dermatitis, eccemas, brotes de rosácea... y no he vuelto a saber de ese pasado.
A pesar de que durante varios años he hecho cremas caseras, en la piel de la cara no acababan de funcionarme tan bien como los aceites. 
Esta crema junto con la de la Espiral verde, es de lo mejor que le ha funcionado a mi piel. Es de la línea dedicada a pieles sensibles, lleva en su composición extractos de amapola, caléndula y lavanda, aceites vegetales vírgenes de baobab, jojoba y aguacate ; y aguas florales de manzanilla y neroli. Todo ello hace una sinergia que equilibra y calma la piel, una pasada de verdad! Además pese a ser aparentemente densa, no engrasa en absoluto, desde el minuto 1 la piel queda suuuper hidratada sin ese efecto pesado ni con brillos. Y lo mejor es que así se mantiene hasta el final del día.
Además tiene protección solar procedente de unas algas rojas y acción antimanchaspor la betaína de la remolacha, así que me ahorro el paso de comprarme otro protector solar para la cara :)

5. ACEITE DE COCO BIO VÍRGEN & ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA

Aquí voy a hacer trampa ;) , como fan de los aceites no podía faltar en esta lista dos de mis aceites básicos: aceite vegetal de coco vírgen y aceite esencial de lavanda
El aceite de coco quizá es al que más usos le doy dentro de los aceites vegetales, sobretodo en este tiempo, y la verdad es que me saca de muchos apuros. Lo mismo que me lo tomo untado en las tostadas del desayuno, o lo utilizo en un montón de recetas de cocina (sobretodo postres),  me lo aplico como mascarilla prelavado en el cabello(incluso es capaz de proteger frente a las radiaciones solares, tiene un spf natural muy bajito, pero ayuda), para nutrir la piel, en irritaciones, como hidratante después de tomar el sol alivia y calma la piel, hasta es capaz de limpiar y desmaquillar la piel. Vamos, que si me preguntasen que me llevaría a una isla desierta diría el aceite de coco sin pensármelo dos veces. 
Es importante que sea vírgen (no refinado) y extraído por presión en frío para conservar al máximo todas sus propiedades, además si cuenta con certificación ecológica para mí es un plus de seguridad. Suelo usar este de Naturgreen o el de Natursoy porque están muy bien de precio, pero hay un montón de alternativas en el mercado. 

Aceite de coco Naturgreen

Y qué otra cosa me llevaría a la isla desierta? 
El aceite esencial de lavanda! Otro multiusos que no falta jamás en casa.
Bactericida, antiinflamatorio, calmante, tonificante, relajante, regenerante, antiséptico...
Lavanda Tu vida nature
Ya sabéis que los aceites esenciales cunden un montón ya que no se utilizan puros sobre la piel (salvo algunas muy pocas excepciones), sino que se aplican diluidos en una crema o aceite vegetal.

Ahora mismo estoy utilizando el del Granero integral que es bio, pero tanto Terpenic evo y Esential aroms me parecen laboratorios excepcionales de aromaterapia.

Por lo general para el cuidado diario de la piel unas 10-12 gotas por cada 30 ml de aceite vegetal son suficientes. Es un aceite esencial apropiado prácticamente para cualquier tipo de piel, interesante sobretodo en pieles envejecidas, sensibles, con irritaciones, acné... incluso para el cuidado de los más pequeños.
Usos que le damos:
- Para calmar picaduras (1 gota pura sobre la picadura)
- Para quemaduras en la piel (si es una quemadura reciente, una gota aplicada justo encima es mano de santo, incluso en quemaduras importantes, lo mejor que conozco la verdad, si es una quemadura de sol se puede utilizar diluido en un aceite como el de coco u oliva, o en un gel de aloe vera)
- Para refrescar, calmar y tonificar la piel, 100 ml de agua (si es un hidrolato floral ya sería la caña!) + unas 20-25 gotas de aceite esencial de lavanda. No se disuelve, por lo que habrá que agitar cada vez que se utilice. 
- Para los granitos, si son localizados 1 gotina justo encima, si tenemos un brote importante, utilizar lavanda diluída en la crema habitual o un aceite vegetal de tacto "seco" como el de jojoba o avellanas.
- Para cicatrices y marquitas por su acción regenerante de la piel.
- Para ayudar a conciliar el sueño aplico dos gotas en la almohada. Como coadyuvante en momentos de estrés, nervios y situaciones emocionales complicadas, aplicar diluído en un aceite base sobre las muñecas.

Esto es todo chic@s, un fuerte abrazo y... FELIZ SEMANA!

mis imprescindibles de cosmetica natural

436 Comments

    • Avatar
      transexual darwin
      sep 15, 2020

      Visit transexual darwin and try to relax yourself witha a sexy chat!

      • Avatar
        Sextreffen Wien
        dic 10, 2020

        This is a good common sense article. Very helpful to one who is just finding the resouces about this part. It will certainly help educate us - Sextreffen Wien

        • Avatar
          Billy Sashfeed
          jul 9, 2021

          Hey there, it was actually a really exceptional adventure for me when I looked around your website. I hope you don't mind if I praise you on the high quality of the work and to send you the best of luck with it as you develop as time goes on. It was a hoot to explore your website - Billy Sashfeed

          • Avatar
            ago 3, 2023

Internet u operatorów telewizji satelitarnej

Zmień sieć kablową na wysokiej jakości telewizje cyfrową Polscy operatorzy telewizji satelitarnej polsatu i canal plus oferują również swoim klientom szybki internet mobilny 4G/5G a w niektórych przypadkach nawet światłowód. Platforma canal plus korzysta z nadajników sieci Play, natomiast w przypadku polsatu mamy współpracę z operatorem Plusa. Bez zmian pozostaje konieczność zamówienia serwisu technicznego do prawidłowego montażu anteny satelitarnej